ELISA BACHOFEN - LA PRIMERA INGENIERA - CIENTIFICAS - 978-987-8432-34-2
Edad recomendada: A partir de 6 años
CECILIA MERCHAN
(Córdoba, Argentina, 24 de febrero de 1970) es una política argentina. Es licenciada en Comunicación Social -cursa la Carrera de Maestría en Intervención e Investigación Psicosocial- escritora, docente, referente nacional de la organización Corriente Política y Social La Colectiva. Actualmente se desempeña como Diputada del Parlasur.
Fue funcionaria de la Jefatura de Gabinete de Ministros, como coordinadora del Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres Juana Azurduy; y como coordinadora del Comité Ejecutivo contra la Trata de Personas y Diputada de la Nación por la Provincia de Córdoba en el período 2007-2011. Fue productora y directora de Cine y Televisión. Ha centrado su labor, su accionar social y político en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, especialmente de las mujeres.
Su trayectoria política la llevó a ser coordinadora del Comité Ejecutivo Contra la Trata y Explotación de Personas y diputada nacional mandato cumplido. Comenzó a militar en los barrios, continúo haciéndolo en la Universidad y cuando el Estado abrió las puertas a las organizaciones sociales ocupó distintos lugares. Impulsó la Ley de Servicios en Comunicación Audiovisual, así como la Ley Matrimonio Igualitario, de Identidad de Género, la Ley contra la Trata de personas y la incorporación al Código Penal del femicidio.
NADIA FINK
(La Criolla, Santa Fe, 1977) es una periodista y escritora argentina, dedicada a la literatura infantil. Es profesora de nivel inicial. Estudió corrección literaria. Trabaja en periodismo y edición. Vivió en Rosario, entre 1986 y 1990, antes de mudarse definitivamente a Buenos Aires. Ha sido redactora de Sudestada y colabora con el portal Marcha Noticias y de la editorial El Colectivo. Es la creadora de la colección Antiprincesas y Antihéroes de la Editorial Chirimbote. Junto a Fink conforman la editorial Chirimbote el ilustrador Pitu Saa y el diseñador Martín Azcurra. Fink detalló que «la guía para no ser una princesa ideal promueve infancias libres y divertidas. Y brinda aportes para que las chicas se quieran tal cual son desde sus primeros años; vestidas con los colores que más les gusten; practicando sus deportes favoritos, sin barreras; y juntas. Propone romper estructuras y desandar todo lo aprendido mediante textos y actividades que harán reflexionar sobre las vestimentas, los colores, los juguetes y juegos que no deberían dividirse según el género». Y añadió: «Y rompe con otro mito en torno a las mujeres: el de la competencia».
PITU SAÁ
(Buenos Aires, 1980), es parte de la Editorial Chirimbote. Ilustrador autodidacta, se encarga de la creación de las antiprincesas y antihéroes. Su búsqueda permanente es encontrar todos los colores que existan y hacer de las líneas simples imágenes icónicas y llenas de simbolismo.
SINOPSIS
Fueron pioneras para trazar un puente hacia las niñeces de hoy, con deseos de inventar, crear y transformar desde la ciencia.
Y hablando de puentes, nuestra científica es Elisa Bachofen, la primera en recibirse de ingeniera civil en Argentina y ¡América Latina! Pasen y vean su mundo de caminos y puentes, de planos y moldes, de construcciones e ideas para el pueblo... ¡y sueñen alto como ella nos enseñó!